Primero, más que nada voy a indicar que nunca había tenido un blog, ya que no sabía ni lo que era, hasta ahora.
Los procedimientos que seguí para crearlo fueron los siguientes:
El profesor de NTICS, nos propuso hacerlo, así que seguí los pasos que ponía en su explicación.
Antes que nada, como bien indicaba su orientación, miré algunos blogs premiados para saber cómo eran y así servirme de guía para hacer el mío.
Luego, fui a la Wikipedia y leí todo lo relacionado con el tema de los blogs. Este artículo, nos mostraba otros enlaces que con ello aproveché para leer su contenido también, y así aprender un poco más sobre alguno de sus términos.
En tercer lugar, estuve observando todas las cosas que contenía la asignatura en el Aula Virtual y ya al final decidí crear mi blog a través del enlace que nos mostraba el profesor en su explicación: http://blogger.com.
Una vez entré en esa página, como no entendía mucho lo que se debía hacer y como mi actitud hacia las Nuevas Tecnologías era negativa, decidí llamar a una amiga para que me orientara un poco y así no estropear nada, ya que esto de indagar por Internet me suele causar bastante respeto.
Esta amiga, me orientó para crear una cuenta de google, puesto que el blog la requiere, y ya en nada, entramos a configurar mi blog, así que una vez en este punto ella me abandonó para hacerlo yo sola y así aprender tras la experiencia.
Una vez creado, me pasé un montón de tiempo haciendo experimentos para subir videos del youtube, hasta que al final pude averiguar cómo se hacía. También me puse a mirar algunos artículos del “Hoygan”, etc. Y ya tras esto, le escribí al profesor para mandarle mi experiencia (también escrita en una entrada del blog) y mi dirección.
La verdad que en un principio yo estaba muy ilusionada ya que para mí había hecho un buen trabajo en relación a la nula experiencia que tenía en todo esto, cuando al final pude observar la contestación del profesor que me decía que casi parecía un “Hoygan”, Así que a partir de ahí mis actitudes hacia esta asignatura cambiaron un poco, me puse a observar a ver qué fallos había cometido y eso me condujo a editar esa entrada,casi borrándola por completo, pues la verdad no escribí barbaridades, ni de forma “chateo”; lo que pasa es que a veces al escribir rápido pones un acento donde no toca y más cuando recibes una educación bilingüe (castellano –valenciano), que sin querer cambias algunas normas de acentuación, y eso fue lo que me pasó a mí.
Así que después de la poca valoración de mi gran esfuerzo, me dije a mi misma:” ¡Este blog se puede ir al “carajo”!, Me rindo, no pierdo más tiempo con él, pues tengo cosas más interesantes que hacer, sólo haré lo que se pida y por mera obligación”.
Pero, mis actitudes cambiaron de nuevo, al ver otros blogs muy bien trabajados, y ya a partir de ahí miré el blog por el lado positivo, es decir por la educación que ello conlleva; y así que me puse de nuevo a personalizarlo en relación a mi carácter y mi objetivo, empezando a investigar más, observando diversas páginas como: “Ayuda para tu blog”, diversos foros, etc; en las que he podido aprender a poner música, imágenes y complementos decorativos entre otras cosas. Auque aún me falta aprender a ponerle música de fondo, a crear una plantilla personalizada a mi gusto con tres columnas, y a ponerle diversos elementos que me gustan mucho porque los he visto en otros blogs.
Así que sólo me queda decir que espero poder aprender esas cosas pronto, ya que a veces pierdo mucho tiempo diseñando mi blog y no consigo lo que realmente quiero. Con esto quiero decir, que me gustaría que obtuviésemos un poco más de orientación a la hora de crear algo nuevo ya que te desesperas cuando ves que estás dedicando un tiempo excesivo a cierto tema sin conseguir lo deseado, porque no puedes hacer uso de tus conocimientos previos porque son inexistentes. Por ejemplo, el tema de los “Rss Atom”, que llevo toda la tarde con ello y ya me está desesperando,
Por cierto, se me olvidaba decir una cosilla referente a mis futuras publicaciones. He de reflejar, que a partir de ahora intentaré que mis comentarios estén bien escritos para que a nadie le caiga la tentación de publicar mi entrada en la página “Hoygan”,, ya que no me gustaría tener ese mal sabor de boca. Y porque me gustaría que el contenido de mi blog pudiese servir a otras personas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
¡¡Vaya blog!! ¡Guapo!¡Guapo!¡Guapo! Ánimo y a seguir disfrutando de esta nueva experiencia virtual ;)
Publicar un comentario